1) Oración con tildación diacrítica. a) Héctor fue a visitarte. b) Ana te necesita más. c) Aquí debe ser. d) Te conocí un lunes. 2) Oración que necesita tilde diacrítica. a) Le tengo mucha fe. b) Ella le dio mucho. c) Yo la vi el viernes. d) Se que debo cambiar. 3) Mas con tilde diacrítica. a) Quise ir, mas no pude. b) Es difícil, mas yo lo haré. c) Ponle mas ganas, nene. d) Ella confiaba, mas yo dudaba. 4) Si con tilde diacrítica. a) Esta vez si lo logro. b) Si me dejas, lloro. c) Sales si terminas tu tarea. d) Era en si bemol. 5) De con tilde diacrítica. a) Yo soy de Tacna. b) Ojalá no me de fiebre. c) Sírvame un plato de arroz. d) De ti no puedo dudar. 6) Diacrítica en enfáticos. a) Ya sé la tabla de sumar. b) Tú eres todo para mí. c) Te presté mi cortahílos d) ¿Qué haces con eso? 7) Oración mal tildada. a) Ellos aún piensan volver. b) Él sabe mi verdad. c) Invítame un poco de té. d) Ayer se lo dí a ella. 8) Pronombre que lleva tilde. a) Tu b) Se c) Me d) Ti 9) Verbo que lleva tilde diacrítica. a) Dan b) Vio c) Fue d) Se 10) Palabra que no debe llevar tilde. a) Mas b) Aun c) Fui d) Oir

автор

Список переможців

Візуальний стиль

Параметри

Обрати інший шаблон

Відновити автоматично збережене: ?