1) El son a) Fusión músical de la cultura español y africana b) Música de origen indígena que fusiona ritmos españoles y taínos c) Música de origen africano típica de Puerto Rico. d) Se originó en Nueva York con influencia de los inmigrantes cubanos y puertoriqueños. e) Florecieron durante la Revolución mexicana y relatan historias de héroes y villanos. 2) La plena a) Fusión músical de la cultura español y africana b) Música de origen indígena que fusiona ritmos españoles y taínos c) Música de origen africano típica de Puerto Rico. d) Se originó en Nueva York con influencia de los inmigrantes cubanos y puertoriqueños. e) Florecieron durante la Revolución mexicana y relatan historias de héroes y villanos. 3) La bomba a) Fusión musical de la cultura español y africana b) Música de origen indígena que fusiona ritmos españoles y taínos c) Música de origen africano típica de Puerto Rico. d) Se originó en Nueva York con influencia de los inmigrantes cubanos y puertoriqueños e) Florecieron durante la Revolución mexicana y relatan historias de héroes y villanos. 4) La salsa a) Fusión musical de la cultura español y africana b) Música de origen indígena que fusiona ritmos españoles y taínos c) Música de origen africano típica de Puerto Rico. d) Se originó en Nueva York con influencia de los inmigrantes cubanos y puertoriqueños e) Florecieron durante la Revolución mexicana y relatan historias de héroes y villanos. 5) El flamenco a) Música de origen africano típica de Puerto Rico. b) Es de origen oriental, árabe y gitano, popular en España. c) Es un ritmo donde se golpean los zapatos contra el tablado. d) Fusión musical de la cultura español y africana e) Florecieron durante la Revolución mexicana y relatan historias de héroes y villanos. 6) El zapateado a) Es de origen oriental, árabe y gitano, popular en España. b) Música de origen africano típica de Puerto Rico. c) Es un ritmo donde se golpean los zapatos contra el tablado d) Fusión musical de la cultura español y africana e) Florecieron durante la Revolución mexicana y relatan historias de héroes y villanos. 7) Taínos a) formado por elementos de distinta clase o naturaleza b) unión, mezcla c) persona que asiste a un espectáculo (el público) d) Furioso, rabioso e) exhibición, representación, función f) indígenas del Caribe 8) espectadores a) Furioso, rabioso b) formado por elementos de distinta clase o naturaleza c) persona que asiste a un espectáculo (el público) d) unión, mezcla e) exhibición, representación, función f) indígenas del Caribe 9) heterogéneo a) unión, mezcla b) Furioso, rabioso c) formado por elementos de distinta clase o naturaleza d) persona que asiste a un espectáculo (el público) e) exhibición, representación, función f) indígenas del Caribe 10) frenético a) Furioso, rabioso b) formado por elementos de distinta clase o naturaleza c) unión, mezcla d) persona que asiste a un espectáculo (el público) e) exhibición, representación, función f) indígenas del Caribe 11) difundir a) presentar, hacer conocido en un lugar. b) costumbres religiosas que se repiten c) exhibición, representación, función d) promover por todos lados, transmitir, hacer público e) unión, mezcla 12) ritos ceremoniales a) costumbres religiosas que se repiten b) presentar, hacer conocido en un lugar. c) promover por todos lados, transmitir, hacer público d) exhibición, representación, función e) unión, mezcla 13) Introducir a) exhibición, representación, función b) presentar, hacer conocido en un lugar. c) costumbres religiosas que se repiten d) promover por todos lados, transmitir, hacer público e) unión, mezcla 14) espectáculo a) costumbres religiosas que se repiten b) exhibición, representación, función c) promover por todos lados, transmitir, hacer público d) presentar, hacer conocido en un lugar. e) unión, mezcla 15) Los corridos a) Florecieron durante la Revolución mexicana y relatan historias de héroes y villanos. b) Fusión músical de la cultura español y africana c) unión, mezclaTambién se conoce como el "tango rioplatense". Baile típico de d) Es de origen oriental, árabe y gitano, popular en España. e) Es un ritmo donde se golpean los zapatos contra el tablado 16) El tango  a) Florecieron durante la Revolución mexicana y relatan historias de héroes y villanos. b) Fusión músical de la cultura español y africana c) También se conoce como el "tango rioplatense". Baile típico de d) Es de origen oriental, árabe y gitano, popular en España. e) Es un ritmo donde se golpean los zapatos contra el tablado 17) Tito Puente a) Alguien muy pobre, tocaba el bandoleón y bailaba tango en las calles de Argentina. b) Se considera el "abuelo" de la salsa y el rey de los timbales. c) El famoso tanguista Argentino que fue símbolo de una danza y un canto d) esposo de Celia Cruz 18) Carlos Gardel a) Alguien muy pobre, tocaba el bandoleón y bailaba tango en las calles de Argentina. b) El famoso tanguista Argentino que fue símbolo de una danza y un canto c) Se considera el "abuelo" de la salsa y el rey de los timbales. d) esposo de Celia Cruz

Música Latinoamericana

Leaderboard

Visual style

Options

Switch template

Continue editing: ?