La generación de 98: en una época conflictiva; "una generación languida y triste", proponer la renovación de la literatura anterior, regeneración sociocultural del país, europeísmo y gusto por lo castizo, sobriedad, sencillo, serio, idealización del paisaje, subjetivismo, preocupación por los problemas de España, "apolítica" (aunque escribían de la política), reflexiones filosóficas (especialmente la existencia y la muerte), sacrifica el aestetico y forma, lo más importante es el mensaje, Pío Baroja critica por la duda, la golfería, el pesimismo, Maetzu, Azorín, Machado, El modernismo: un estilo por todo el mundo por muchos autores, dura muy poco - unos se cansan de escribir en este estilo, la influencia principal: la poesía francesa, como un cocktail: una mezcla de ingredientes - unos principales, otros opcionales, temas de el mundo exterior y mundo interior (intimidad), como escapar de la soledad y la anguistia, el amor y erotismo, énfasis en COMO escribir, no QUE escribir, renovación y enriquecismo del lenguaje, Rúben Darío era lo importante, lo de España era más intimo, menos brillantez externa, anhelo de armonía + ansia de plenitud + búsqueda de raíces, El novecentismo: formación intelectual por el elite, europeización frente al tradicionalismo español, arte puro pero no fácil, fría y culta, modelos del clasicismo (griegos y latinos), la vida activa y oficial para la transformación del país, caracterizado por el ensayo, el perspectivismo y relativismo, la razón vital, el arte debe ser minoritario, intrascedente, deshumanizado, escriben de lo abstracto, lo más importante es Ortega y Gassett, el arte no debe preocuparse con los problemas de la gente,

La literatura examen #1

Leaderboard

Visual style

Options

Switch template

Continue editing: ?