Sneller betere lessen maken
Activiteit Maken
Aanmelden
Registreren
Nederlands
Home
Functies
Tariefplannen
Home
Functies
Contact
Tariefplannen
Aanmelden
Registreren
Taal
Mijn school
Mijn Profielpagina
Persoonlijke gegevens bewerken
Locatie en Taal
Afmelden
Català
Cebuano
Čeština
Dansk
Deutsch
Eesti keel
English
Español
Français
Hrvatski
Indonesia
Italiano
Latvian
Lietuvių
Magyar
Melayu
Nederlands
Norsk
Polski
Português
Română
Slovenčina
Slovenščina
Srpski
Suomi
Svenska
Tagalog
Türkçe
Vietnamese
ελληνικά
български
Русский
Српски
Українська
עִברִית
عربى
हिंदी
ગુજરાતી
ภาษาไทย
한국어
日本語
简体字
繁體字
1) «Las conclusiones erróneas en ciencia son, a menudo, consecuencia de suposiciones erróneas en el diseño o en la realización de los experimentos» (Ruiz y Ayala, 1998, p. 25). a) Cita textual con énfasis en el autor. b) Cita textual con énfasis en el texto. c) Cita de paráfrasis o indirecta. d) Cita textual con énfasis en el año. 2) En relación a la libertad humana, García (2014) explica que «al ejercer la libertad nos concebimos como autores de nuestra propia biografía que cada día escribimos con nuestras acciones» (p. 169). Esta cita es un ejemplo de a) Cita de paráfrasis o indirecta. b) Cita textual con énfasis en el texto. c) Cita textual con énfasis en el año. d) Cita textual con énfasis en el autor. 3) En la escritura y, sobre todo, en la redacción académica es imprescindible utilizar el citado debido a que ___________________________ a) Es necesario respetar y reconocer la propiedad intelectual y el aporte de los científicos. b) En todo artículo científico no debe faltar las citas de diferentes autores que refrendan nuestras ideas. c) Se debe seguir pautas de redacción en cualquier ámbito y en cualquier tema. d) Se debe cumplir con la normatividad impuesta por la universidad y otros centros de estudios 4) Es una sostenida correcta. a) Una cita es exclusivamente el resumen de una de las ideas que el autor está escribiendo. b) Una cita solo se debe usar para información complementaria en un texto. c) Una cita debe acoplarse coherentemente a las ideas del autor que está escribiendo. d) Una cita se debe utilizar tan solo para explicar una idea que está escribiendo el autor. 5) Identifica el tipo de cita marcando la alternativa correcta. Aquí, un primer acercamiento al concepto en cuestión: Partimos de que la alfabetización académica, superior o terciaria comprende las estructuras características de producción, ya sea oral o escrita y la interpretación del conocimiento de la cultura discursiva de cada disciplina académica. Es la forma particular de expresarse y comunicarse que tienen los integrantes de la comunidad académica (Frausin et al., 2010). a) Cita con énfasis en el autor. b) Cita textual corta. c) Cita textual larga. d) Cita de paráfrasis o indirecta. 6) En la Antigua Grecia la eutanasia no se planteaba como un problema moral ya que la concepción de la vida era diferente, para este pueblo una mala vida no era digna de ser vivida y por tanto ni el eugenismo, ni la eutanasia complicaban a las personas. (Creagh, 2012). Se ha utilizado esta cita en un texto cuya postura es a favor de la eutanasia. ¿Cuál sería la función de la cita en el texto? a) Complementar la postura. b) Fundamental un argumento. c) Concluir un párrafo de cierre. 7) La RAE (2010) señala que la función de la ortografía es facilitar la comunicación escrita entre los participantes de una lengua, mediante un código común. Esto es importante sobre todo en el español por la presencia de su variedad. ¿Por qué esta cita no presenta ni número de página ni comillas? a) Porque en una cita no es necesario las comillas ni el número de página. b) Es una cita inadecuada. No puede escribirse una cita sin número de página y comillas. c) Porque es una cita de paráfrasis y esta no presenta comillas ni número de página. d) Porque en una cita textual larga y esta no debe presentar comillas ni número de página. 8) Solo se debe citar cuando es absolutamente necesario. Es decir, es inadecuado presentar nuestros textos académicos con demasiadas citas, obviando que las palabras, expresiones, enunciados deben ser en un alto porcentaje propio. a) Falso b) Verdadero 9) Según APA, la cita textual con énfasis en el autor presenta el siguiente orden de elementos: autor, año de publicación entre paréntesis, fragmento de texto entre comillas y número de página a) Verdadero b) Falso 10) En la Cita de paráfrasis se escribe con palabras propias, pero de todas maneras se presenta el autor y el año de publicación. se a) Verdadero b) Falso
14%
SESIÓN 6
Delen
door
Lvasquez20
Educación vocacional
Educación más alta
Comunicación
Meer
Inhoud Bewerken
Afdrukken
Embedden
Toewijzingen
Scorebord
Meer weergeven
Minder weergeven
Dit scoreboard is momenteel privé. Klik op
Delen
om het publiek te maken.
Dit scoreboard is uitgeschakeld door de eigenaar.
Dit scoreboard is uitgeschakeld omdat uw opties anders zijn dan die van de eigenaar.
Opties Herstellen
Quiz
is een open template. Het genereert geen scores voor een scoreboard.
Inloggen vereist
Visuele stijl
Lettertypen
Abonnement vereist
Opties
Template wisselen
Alles weergeven
Er zullen meer templates verschijnen terwijl je de activiteit gebruikt.
Open resultaten
Kopieer link
QR-code
Verwijderen
Automatisch opgeslagen activiteit "
" herstellen?